Lafita 2023
EN TIEMPOS DE CAMBIO | IN ZEITEN DES WANDELS
El Festival de Cine Latinoamericano de Múnich (LAFITA) presenta desde 1986 el ingenio del cine latinoamericano: este año, del 29 de noviembre al 3 de diciembre. En nuestro enfoque por países, nos fijamos en la dinámica histórica y actual de Colombia, pero también recordamos el trascendental golpe militar en Chile hace 50 años. La sección »Junge Perspektiven | Perspectivas Jóvenes« nos lleva a Uruguay y Argentina, donde los jóvenes están redefiniendo su lugar en la sociedad. Además de numerosos invitades, el programa de este año ofrece también numerosas películas de apoyo que pretenden entablar un diálogo con los largometrajes y el público. Algunas de las producciones, que han ganado numerosos premios en festivales internacionales como el de Cannes, se proyectarán por primera vez en Múnich, y algunas de ellas celebrarán su estreno alemán en LAFITA.
El programa, cuidadosamente seleccionado, ofrece una visión exclusiva de una región del mundo cultural y ecológicamente diversa. Una joven generación de directoras/es rastrea contextos históricos y lucha con los mismos problemas que la generación de sus padres, pero busca soluciones diferentes y creativas. El programa rinde homenaje a los fantasmas del pasado, las voces silenciadas, las utopías desvanecidas y el luto; también al ansia de libertad, creatividad, identidades fluidas, diversidad, esperanza... ¡y subversión!
En cooperación con Filmstadt München e.V. y la Biblioteca Municipal de Múnich. Financiado por el Departamento de Cultura de la ciudad de Múnich. Con el amable apoyo de Kulturzentrum LUISE, Substanz Club, Pro Regenwald, Nord Süd Forum München e.V., Amnesty International Deutschland, Öku-Büro München, LaFiFo, DOK.fest München y Werkstattkino.
AFTERFIESTA
EN SUBSTANZ CON DJ GONZALEZ (KUMBALE RECORDS)
Kúmbale es una plataforma de música independiente con base en Alemania. Comandada por el DJ y productor René Gamez aka Skruper Sounds / SSDSS (México/Global Bass Berlin) y Pocho Gonzalez aka DJ Gonzalez (Electropical Munich). “Queremos (...) difundir las creaciones de nuestros amigos y colegas, a los ya consagrados darle cabida en Alemania y a los nuevos mucha promoción", dice DJ Gonzalez. A la página Soundcloud de Kumbale Records.
Películas
Entradas
Salas de Proyección
Días
¡GRACIAS Y HASTA LA PRÓXIMA!
¡Gracias por cinco días inolvidables de cine latinoamericano en Múnich!
Gracias por películas importantes, por inspiradoras conversaciones con cineastas y por el estimulante intercambio con ustedes, nuestro público.
¡Gracias por venir y por su interés – esperamos volver a verles el año que viene!
Saludos cordiales del equipo de LAFITA
Lafita 2022
ES HORA DE BUEN CINE | ZEIT FÜR GUTES KINO
El Festival de Cine Latinoamericano de Múnich (LAFITA) vuelve a las salas de la ciudad, presentando algunas de las más recientes joyas del cine latinoamericano. Desde el 29 de noviembre hasta el 4 de diciembre podrá disfrutar de largometrajes, documentales, medio- y cortometrajes en el Werkstattkino y en los centros culturales LUISE y Gasteig HP8. Varias de las producciones invitadas han recibido grandes premios a nivel internacional y se exhibirán en Múnich por primera vez; otras también celebrarán su estreno en Alemania. Una vez más, nuestro festival apuesta por el poder y la magia del cine, ofreciendo un programa de películas de gran calibre y ambición, las cuales nos llevan a regiones que hasta ahora han tenido poca visibilidad en el mapa del cine latinoamericano. Cada una de nuestras proyecciones revela y hace palpable la presencia latente de América Latina en Europa, y a la misma vez expone la agridulce presencia de Europa en América Latina. Se exploran las utopías desvanecidas, así como las distopías que se han colado en la vida cotidiana; nuestra selección representa un cine latinoamericano contemporáneo e innovador que abre un diálogo con los clásicos de género de la historia del cine. Durante la edición de LAFITA 2022, celebraremos también el debut como directora de una gran actriz. Para el cierre de nuestros días de cine escogimos una obra mexicana galardonada en la Berlinale de este año.
En cooperación con Filmstadt München e.V. y la Biblioteca Municipal de Múnich.
Con el auspicio del Consejo Municipal de Cultura de la ciudad de Múnich.
Con el apoyo de Werkstattkino, DOK.fest München, Queer Film Festival München, Substanz Club y The Colombian Coffee Bar. Werkstattkino, DOK.fest München, Queer Film Festival München, Substanz Club y The Colombian Coffee Bar.
Películas
Entradas
Salas de Proyección
Días
LAFITA 2021
El Reencuentro | Die Wiederbegegnung
Existenzielle Krisen hat es in der Geschichte des Kinos immer wieder gegeben, doch trotz aller kulturpessimistischer Sorgen hat es diese stets überstanden. So hat sich auch der zweimalige Lockdown letztlich nicht als Sargnagel erwiesen. Das Kino wird allmählich wieder zum Zielort in der ausgedünnten Kulturlandschaft. Und dennoch ist die jüngste Krise noch nicht ausgestanden. Viele ehemals passionierte Kinogänger*innen befinden sich auch weiterhin in der comfort zone des heimischen Wohnzimmers und streamen über den Laptop. Um aber aus dem Kinobesuch wieder ein Gemeinschaftserlebnis und aus dem Kinosaal einen Begegnungsort zu machen, führt kein Weg daran vorbei, genau diese Zuschauer*innen wieder zurückzugewinnen.
Pero debemos ser honestos, esta última crisis aún no ha terminado. Todavía existen muchos aficionados del cine que se encuentran en el confort de sus hogares. Sentados en el sofá reproduciendo desde sus televisores o computadoras portátiles. Hoy en día, volver a convertir una visita al cine en una experiencia comunitaria resulta un desafío. No será tan fácil recuperar aquellos espectadores que algún día ocuparon las butacas llenos de emoción.
Debido al COVID-19, numerosas producciones tuvieron un estreno muy reducido (como es el caso del emocionante thriller político ROJO de Benjamín Naishtat), sólo se proyectaron en cines caseros o exclusivamente en festivales en línea. Sin embargo, todas estas películas fueron hechas para la pantalla grande. Es por esto, que hoy estamos complacidos de poder, finalmente, ofrecerles algunas de estas notables piezas en el escenario que se merecen. Por supuesto, teniendo en cuenta la normativa higiénica vigente.
Desde el 30 de noviembre hasta el 05 de diciembre del presente año 2021, en colaboración con Filmstadt München, la Biblioteca Municipal y el Ministerio de Cultura de la ciudad de Múnich, estaremos proyectando en las pantallas del Instituto Cervantes, el Werkstattkino y el nuevo Gasteig HP8, diversos largometrajes, documentales y cortometrajes latinoamericanos; llenos de cultura, drama y emociones. En definitiva: es un despliegue total de nuestro arte. Sigue nuestro Gekko a Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, Chile y Guatemala. ¡Esperamos volver a verte y hacer del cine un lugar de encuentro e intercambio nuevamente!